Google, o cuando buena salud y humildad van de la mano
El fenómeno planetario Google se basa en un modelo de empresa atípica, basada en la capacidad de atraer cada vez más anunciantes con un soporte mediático innovador, pero también en base a cierta humildad en materia de negocios.
La joven empresa californiana, que explota actualmente el motor de búsqueda en internet más popular del mundo, multiplicó por siete su beneficio neto en el cuarto trimestre de
Los treintañeros fundadores Larry Page y Serguei Brin sorprendieron -y marginaron- a los bancos de inversión al decidir lanzar las acciones Google mediante una original fórmula de subasta vía internet. Seis meses más tarde, resumían esta semana los analistas, los resultados financieros obligan a los críticos a callar. "Creemos que Google está funcionando ahora mejor que cualquier otra compañía en el sector de internet", estimó Jordan Rohan, analista de RBC Capital Markets.
"La empresa gana porciones del mercado de la búsqueda a un ritmo elevado y parece dominar la industria, al aumentar al mismo tiempo las entradas de dinero (en especial a través de los vínculos esponsorizados) y la frecuencia de las búsquedas", añadió. Creada en setiembre de 1998 con un capital inicial de un millón de dólares, Google Inc tiene actualmente una capitalización bursátil de aproximadamente 58.000 millones de dólares, lo que la convierte en la primera empresa de internet.
Los pesos pesados eBay y Yahoo!, nacidos en 1995 tres años antes, registraban esta semana valorizaciones de 51.500 millones y 49.400 millones de dólares, respectivamente. Sobre el futuro, Google se mantiene discreto, negándose a dar previsiones de resultados. "Google no es una empresa convencional", habían destacado sus fundadores al lanzar la introducción en la bolsa, en agosto de 2004.
No comments:
Post a Comment